ÍNDICES DE PRECIO SECTORIALES DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES ARGENTINAS. METODOLOGÍA DE CÁLCULO Y USOS ALTERNATIVOS Investigadores: Florencia Fares, Ricardo Martinez y Guido Zack RESUMEN Los índices de...
Los servicios basados en conocimiento: ¿una oportunidad para la transformación productiva en Argentina? Investigador: Andrés López Los objetivos de este documento son: i) aportar nueva evidencia respecto de las características y...
Institucionalidad y cambio tecnológico en las telecomunicaciones satelitales argentinas Investigadores: Andrés López y Paulo Pascuini La Argentina se encuentra en un punto de inflexión en la toma de decisiones de política pública...
La gestión económica de los recursos pesqueros ha motivado una amplia literatura académica, tanto teórica como empírica, que tiene una larga trayectoria y que se encuentra en renovación constante. Sin embargo, el caso de los impactos económicos y sociales del...
La noción de expectativas racionales (RE) se interpreta típicamente como (i) una equivalencia entre la distribución de probabilidades de eventos futuros que guía las decisiones de los agentes y la distribución que de hecho caracteriza a esa evolución futura; o,...
La llamada “cooperación Sur-Sur” (CSS) puede ser clave para fortalecer tanto la integración entre los países en vías de desarrollo (PED) como su integración en la economía mundial y vínculos interregionales. El objetivo principal de este trabajo es...